Puedes descargarlo AQUI con calidad de impresión
sábado, 20 de febrero de 2021
sábado, 13 de febrero de 2021
I Olimpiada de Dibujo Artístico de la Comunidad de Madrid
CUÁNDO: El 24 de marzo de 2021 a las 15:30 de la tarde.
DÓNDE: En el Museo Nacional del Prado, entrada por la Puerta de Murillo
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR? Cualquier alumno que se encuentre cursando la materia de Dibujo Artístico en los estudios de Bachillerato en el curso 2020/2021, en cualquier centro educativo de la Comunidad de Madrid. Se limita la participación a un máximo de dos alumnos por centro.
¿EN QUÉ CONSISTE? La prueba consistirá en un par de ejercicios de dibujo que se resolverán de manera individual.
PREMIOS: El primer premio consistirá en un diploma y una ayuda correspondiente al coste de la matrícula en cualquiera de las facultades de la Universidades de la UCM. La financiación de esta ayuda la concede el Vicerrectorado de estudiantes de la UCM. Habrá un número aun indeterminado de segundos y terceros premios consistentes en material educativo que se irán publicando próximamente en esta web.
INSCRIPCIONES: Hasta las 24:00 del 5 de marzo de 2021
DOCUMENTACIÓN
- Formulario de inscripción correctamente cumplimentado.
- Certificado de estar matriculado en Dibujo Artístico en el centro educativo que los inscribe.
- Autorización de participación y derechos de imagen
Aquí tenéis las BASES COMPLETAS.
Para cualquier duda escribidnos al correo olimpiadasda@gmail.com
martes, 9 de febrero de 2021
II Olimpiada de Geometría y Dibujo Técnico de la Comunidad de Madrid
CUÁNDO: Las Olimpiadas constarán de dos fases. La primera fase se desarrollará online en los centros educativos el 23 de marzo de 15:30 a 17:00. La segunda fase será presencial, si la situación sanitaria lo permite, el 10 de abril a las 11:00.
DÓNDE: La primera fase se realizará en los centros educativos que se hayan inscrito, la segunda en la Escuela Técnica Superior de Edificación de Madrid (UPM). Av. Juan de Herrera, 6, 28040 Madrid.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR? Cualquier alumno que se encuentre cursando los estudios de enseñanzas no universitarias y no obligatorias (Bachillerato y Ciclos Formativos) en el curso 2020/2021, en cualquier centro educativo de la Comunidad de Madrid. Se limita la participación a un máximo de tres alumnos por centro.
¿EN QUÉ CONSISTE? Las pruebas consistirán en una serie de ejercicios de dibujo técnico que se resolverán de manera individual.
PREMIOS: El primer premio consistirá en un diploma y la exención del pago de los precios públicos por servicios académicos correspondientes al primer año de matrícula en el caso de que formalice matrícula en la Universidad Politécnica de Madrid para iniciar estudios conducentes a títulos oficiales impartidos por esta Universidad en cualquiera de sus escuelas. Habrá un número aun indeterminado de segundos y terceros premios consistentes en material educativo que se irán publicando próximamente en esta web.
INSCRIPCIONES: Hasta las 24:00 del 5 de marzo de 2021.
DOCUMENTACIÓN
- Formulario de inscripción correctamente cumplimentado.
- Certificado de estar cursando estudios en el centro educativo que los inscribe.
- Autorización de participación y derechos de imagen
Aquí tenéis las BASES COMPLETAS.
Para cualquier duda escribidnos al correo olimpiadasdt@gmail.com
martes, 24 de noviembre de 2020
Expolimpiadas
viernes, 11 de septiembre de 2020
#QuéPUNTO
Con la puesta a PUNTO del nuevo curso, APD Madrid os invita a todos los profesores de Dibujo y Artes Plásticas a participar en #QuéPUNTO.
Un proyecto a través del cual queremos compartir con nuestros alumnos y toda la comunidad educativa el humor, el amor, la alegría, del que se nutren nuestras asignaturas.
No se trata de mirar hacia otro lado y de ignorar lo que está pasando y poner un PUNTO y aparte. Por el contrario lo que buscamos es sobreponernos y construir una educación con más contenido vital, emocional y cultural. Hacer entender a nuestros alumnos que a través del arte pueden mejorar el mundo que les rodea, pues “también hay que cantar en los tiempos oscuros” (Bertolt Brecht).
Éste es nuestro principio, el PUNTO como origen de coordenadas, como inicio, nuestro lugar en el mundo.
Y el punto en movimiento una línea y una línea en movimiento un plano y un plano en movimiento un volumen.
Los PUNTOS son píxeles de color y un PUNTO muy gordo acaba siendo el mundo.
Las cosas cuando están preparadas están a PUNTO, el arroz cuando está rico está en su PUNTO, y cuando algo nos sorprende, ¡qué PUNTO!
También algunas cosas son un PUNTAZO y si brindamos mucho acabamos con un PUNTILLO.
Y siempre enfocamos bien gracias al PUNTO de mira.
¡Qué PUNTO! se plantea como el espacio de todos aquellos que queremos que nuestro centro/materia sea un PUNTAZO: una nota de color, de humor, de ligereza y alegría en estos tiempos inciertos.
Si tú también compartes nuestro PUNTO de vista, elige la mejor manera de trabajar con el PUNTO y compártelo en tus redes sociales con el #QuéPUNTO, mencionado además a @APDibujomadrid.
Puedes descargar el texto en pdf AQUÍ
martes, 5 de mayo de 2020
Respuesta de Da Isabel Celaá a nuestra carta
Agradecemos su cortes respuesta, que abre una pequeña puerta a colaborar en un futuro cercano.
Podéis leer la respuesta aquí
Podéis leer aquí la carta que enviamos. Esta carta está consensuada con 09+, la Federación de Asociaciones de Profesores de Dibujo, que ha solicitado una entrevista con la ministra para explicar nuestro punto de vista.