El pasado miércoles, 10 de abril, se celebró la IV Olimpiada de Dibujo Artístico en el Museo Nacional del Prado.
![]() |
| Imagen cortesía del Museo Nacional del Prado |
El Prado alberga una vasta colección de obras de artistas como Velázquez, Goya, y El Greco, proporcionando una fuente inagotable de inspiración y aprendizaje para los estudiantes. La experiencia de dibujar en vivo frente a obras originales permite a nuestro alumnado desarrollar habilidades prácticas de observación, composición y técnicas de dibujo bajo la guía de profesionales del arte. Además, esta experiencia única enriquece su desarrollo creativo y profesional, preparándolos para una carrera en el mundo del arte o simplemente cultivando su aprecio por la belleza y el significado del arte.
En esta edición contamos con la presencia del consejero de Educación, Emilio Viciana Duro, que fue quien dio inicio a la segunda parte de la prueba, estuvo muy interesado en que se le explicara en qué consistía, y preguntó al alumnado cómo se sentía viviendo una experiencia de esa magnitud.
También estuvieron presentes otros miembros de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, como el Dir. gral de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, Jorge Elías de la Peña y Montes de Oca, Mª Luz Rodríguez de Llera Tejeda, Dir.a gral. de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, el Dir. gral de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, David Cervera Olivares, el Subdr. gral de Programas de Innovación y Formación del profesorado, Sebastián Huerta González, el Viceconsejero de Política Educativa, Jose Ignacio Martín Blasco, Pedro Rodríguez López, Subdr. Gral. de Evaluación y Análisis, Mario Redondo Ciércoles, Subdr Gral Ordenación Académica, entre otros, demostrando un compromiso compartido con la educación artística y el fomento de las artes visuales entre los jóvenes.
Además, María Antonia Hervada Bermúdez de Castro, CTIF Capital, María Trinidad de Haro, CTIF Este, Laura Mollejo Villasevil, Asesora CTIF Este, y algunas instituciones como la Fundación Samira representada por su Dir.a , Samira Brigüech, la Fundación Botín, representada por su Dir. de Programas de la Fundación Botín, Javier García Cañete, Audberto San Gregorio Cid, Vicepresidente del Centro UNESCO de Getafe – Madrid, o empresas como Microsoft, que acudió María Comín Mayordomo, responsable de Educación Pública y Privada K12.
![]() |
| Imagen durante la prueba cedida por el Museo Nacional del Prado |
El compromiso con la educación artística y el apoyo de las instituciones, fundaciones y patrocinadores es fundamental para que los jóvenes continúen beneficiándose de esta invaluable oportunidad de aprender y crear en el prestigioso entorno del museo.
Nuestros patrocinadores son:
- PHOENIX
- MAX SAUER – SENNELIER- RAPHAËL
- ROYAL TALENS
- PENTEL ARTS
- SAKURA
- HARTEM
- APD gracias al apoyo económico de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Agradecemos al museo y a Ana Moreno Rebordinos, que dirige y coordina el Área de Educación, su apoyo incondicional en este proyecto.
Por otra parte, no nos podemos olvidar de cada uno de los docentes que, con su dedicación y compromiso preparan a su alumnado para alcanzar su máximo potencial artístico, y competir con éxito en estas olimpiadas.
Finalmente agradecemos a todos los estudiantes su participación, esfuerzo y creatividad.
Os dejamos aquí un precioso reportaje realizado por Playcolor.
Podéis ver aquí las FOTOS DEL EVENTO
Juntos hemos creado un proyecto verdaderamente especial. Muchas gracias.

.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario