En el convencimiento de que es necesario realizar actividades que sirvan para celebrar la creatividad de las personas que se dedican a la docencia, la Asociación de Profesores de Dibujo de Madrid (APD), en colaboración con el Museo Centro de Arte 2 de mayo (CA2M), convoca el Certamen de cine realizado por docentes, de acuerdo a las siguientes
Bases:
1. Podrá participar cualquier docente que haya trabajado en el curso 2024-25 en la Comunidad de Madrid en Educación Infantil, Primaria, Secundaria o Formación Profesional, con películas (entendida esta palabra en su concepto más amplio) realizadas específicamente para este certamen.
2. El tema debe responder a la siguiente pregunta: “Y tú, ¿qué haces en vacaciones, profe?”
3. Las películas tendrán una duración máxima de 1 minuto (60 segundos), y podrán estar realizadas con cualquier tipo de cámara o tecnología, siempre y cuando sea posible su exhibición en formato digital.
4. Las personas participantes podrán presentar un máximo de tres películas. Para efectuar la inscripción deberán completar el formulario online en el que se adjuntarán los enlaces que permitan el visionado (con contraseña si fuera necesario) y descarga del material para su posterior proyección.
5. Las obras presentadas deberán tener título y estar firmadas.
6. El plazo de inscripción comienza el martes 22 de julio y finaliza el 31 de octubre de 2025. Las inscripciones realizadas después de esta fecha no serán tomadas en cuenta.
7. El jurado que otorgará los distintos premios estará formado por:
- Pilar Álvarez, cineasta y miembro del Departamento de Educación y Actividades Públicas el CA2M.
- Rocío Montaño, cineasta y maestra de Educación Primaria.
- Pablo Llorca, cineasta, comisario de exposiciones, escritor y profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.
8. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto algún premio. En caso de duda, el jurado interpretará con su criterio las omisiones que pudieran presentar estas bases. La entrega de premios y proyección de los trabajos seleccionados se comunicará a través de los canales habituales de la APD.
9. Se concederán los siguientes premios:
Primer premio:
- Un vale por valor de 300 euros para material artístico de alguno de nuestros patrocinadores/colaboradores.
- Abono anual a la Filmoteca Española.
- El libro “La hipótesis del cine. Pequeño tratado sobre la transmisión del cine en la escuela y fuera de ella”, de Alain Bergala.
- Lote de publicaciones del CA2M.
Segundo y tercer premio:
- Vale por valor de 100 euros para material artístico de alguno de nuestros patrocinadores/colaboradores.
- Abono anual a la Filmoteca Española.
- El libro “La hipótesis del cine. Pequeño tratado sobre la transmisión del cine en la escuela y fuera de ella”, de Alain Bergala.
- Lote de publicaciones del CA2M.
Accésits:
- Abono de 10 entradas a la Filmoteca Española.
- El libro “La hipótesis del cine. Pequeño tratado sobre la transmisión del cine en la escuela y fuera de ella”, de Alain Bergala.
- Lote de publicaciones del CA2M.
El número de accésits concedidos dependerá del jurado y nunca será en un número mayor a siete.
10. Con todas las películas recibidas se organizará una proyección pública en el Museo CA2M en otoño de 2025.
11. Las personas participantes se responsabilizarán en todo caso de cualquier reclamación relacionada con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor e intimidad de terceros. La organización se reserva el derecho de excluir aquellas propuestas que se puedan considerar ofensivas, injuriosas, o que atenten contra la legalidad.
12. La APD y el CA2M podrán utilizar fragmentos de las películas para la difusión del evento en medios de comunicación, incluyendo Internet, plataformas, etc.
13. La participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.
Madrid, verano de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario